Brújula direccional interna

Recuerda que el miedo nublará nuestro Discernimiento.   Cuando sentimos miedo en nuestro cuerpo, esto confunde nuestro cerebro y los mensajes neurológicos que enredan nuestra brújula interna. Cuando nos sentimos perdidos, confundidos y espantados a causa del miedo, hemos perdido el centro y hemos perdido nuestra Brújula Direccional Interna.  Todos nosotros tenemos una brújula interna que es nuestro  Sistema de Guía Espiritual.  Si podemos escucharla, nos conducirá a la seguridad y será la mejor opción para nosotros, en todo momento. Pero tenemos que eliminar el miedo  y debemos eliminar la Falta de Confianza en nuestra relación con nuestro espíritu superior   y

Debemos hacer un esfuerzo para identificar qué opciones tenemos y hacer cambios en nuestro entorno que puedan aumentar nuestro sentido de seguridad y comodidad, mientras estamos en un espacio físico. Para ser proactivos en la creación de Límites Saludables, debemos evaluar la seguridad física y la seguridad emocional de nuestro entorno.  Y comprende que, a fin de realizar los cambios necesarios en nuestro estilo de vida, puede ser necesario eliminar de nuestra vida a personas o situaciones

Sin utilizar el juicio egoico, comprueba la resonancia personal de las personas, eventos y circunstancias con los cual elijas involucrarte o intercambiar energía, en cuanto a si están o no alineados con tu resonancia en ese momento.  No existe una respuesta correcta o incorrecta, únicamente existe la resonancia personal.  Esa respuesta puede cambiar continuamente en diferentes líneas de tiempo dependiendo de cuándo hagas la pregunta y qué capacidad de discernimiento hayas

Expresa lo que crees y actúa en consecuencia

En el camino hacia la construcción de la integridad personal y el desarrollo de la confianza y el respeto entre ambas partes en una comunicación, es importante que expreses lo que crees y aquello que deseas decir, siendo amable cuando lo dices.  Además, establece coherencia para que tus palabras te representen como realmente eres y haciendo lo que dijiste que ibas a hacer. Cuando te comuniques, reflexiona sobre la intención de las palabras que

El Consentimiento  es un acto del poder de la mente para pensar y comprender, para razonar y realizar una consideración cuidadosa para participar en algo, y para reflexionar sobre las consecuencias de esa participación.   El significado apropiado del consentimiento es una persona que ejerce la capacidad mental suficiente para tomar una decisión inteligente, que se demuestra a través de la disposición genuina de una acción, como resultado de alcanzar un acuerdo en intereses mutuos